24 jun 2012
HISTORIA DE SUPERACIÓN MUY CERCANA
Quizás nos suenen mucho de verlo en televisión,internet,prensa,etc esas historias de personas a las que la vida les da un vuelco y luchan para superar adversidades,todas esas historias merecen mi mas sincero respeto y admiración.
La historia que quiero contaros puede ser una de las muchas que como dije antes pueden existir pero al ser tan cercana me gustaría compartirla con todos vosotros,muchos le conoceréis de verle asidua mente en las salidas del c.c ferroviario de Málaga,a otros os sonara algo por su aspecto de típico escalador colombiano de hace años.
Mario Jesús Taba Ospina,nacio en la ciudad de Cali(Colombia) hace 62 años,desde muy joven tuvo que hacer el papel de cabeza de familia y con tan solo 8 años de edad mantener a su madre y tres hermanas con mucho sacrificio y trabajo(recogiendo café,trabajando en el campo,la construcción),a los 17 años aprendió a montar en bici y por sus buenas cualidades comenzó a competir a los 25,dos años mas tarde se vio obligado a abandonar el ciclismo por culpa de un grave accidente mientras disputaba una carrera.Casado y padre de dos hijos reside en España(Málaga)desde hace 13 años,fue hace 6 años cuando la vida le dio un vuelco( como suele suceder en estos casos)le detectaron un tumor gástrico y tubo que someterse a una operación y posteriores(2 meses) cesiones de quimioterapia y radioterapia(según el propio Mario me cuenta,fue lo mas duro),pasado un año y después de las pertinentes revisiones Mario comenzó su proceso de recuperación,poder andar 100mt sin molestias ya era todo un logro,mas tarde correr 2 km una verdadera proeza,pasado un año ya corría 1h30mn,en una de sus visitas medicas su doctor le hablo de lo bien que le podría venir montar en bicicleta,el le comento que en su infancia practicaba ciclismo pero que ahora ni tenia bicicleta,ni corto ni perezoso ese doctor le regalo una bicicleta que el no usaba y Mario acepto el reto,sus primeras salidas fueron muy desalentadoras(ver una cuesta y echarse a temblar),le costo todo un mundo la primera vez que subía al mirador(en la reina),poco a poco y como quien tuvo retuvo,pasados unos meses pudo ahorrar y hacerse con su actual bicicleta.
En la actualidad este" pequeño GRAN hombre" es un hombre con hambre de vivir,alguien que lo paso bastante mal pero nos demuestra que el deporte le aporto en su día y le sigue aportando muchos beneficios,me daría por satisfecho si esta historia sirve para motivar a la gente a que sigamos disfrutando de la vida,gracias Mario.
20 jun 2012
18 jun 2012
CALAR ALTO (OTRA CRÓNICA)
No están los tiempos para tirar ni desaprovechar nada; el compañero José María Rojas había sido designado cronista oficial de la ruta y su trabajo no va a quedar relegado al olvido, así pues os paso su crónica.
Bueno,
tras recoger el guante que me echó mi amigo Juan Arévalo, ahí va la crónica de
Calar Alto:
Si
no recuerdo mal 23 fuimos los componentes de esta expedición que, con
puntualidad británica, nos dimos cita a las 6:15 de la mañana en el lugar
acordado y tras un pequeño retraso por parte del autobús, procedimos a
confeccionar el Tetris de bicicletas. Uff, por los pelos!! Un radio más ya no
hubiera entrado.
El
viaje de ida fue de lo más apacible. Nuestro compañero Jesús Orca se encargó de
amenizarnos el trayecto entonando preciosas odas y canciones de cuna para que
el run run de nuestros estómagos no nos despertara de nuestro letargo. Se
merece que le regalemos un karaoke.
Ya
en las proximidades de Gérgal hicimos la parada técnica y desayunamos en una
venta a la que bautizamos como: “Venta de los 8€”. Acto seguido recorrimos unos
pocos kilómetros más en el bus hasta llegar al punto de desembarco y una vez
tomada la foto de rigor emprendimos la marcha dirección hacia nuestro objetivo:
Calar Alto.
Comenzamos
llaneando hasta el pueblo de Gérgal desde donde prácticamente comienza el
ascenso. Son casi 30 km de continua subida sin porcentajes extremos pero con algunos repuntes que hacen pupita.
No en vano coronamos a 2170 metros de altura.
Poco
a poco el grupo se fue fraccionando y se formaron 3 grupetas con algunas unidades sueltas entre
unas y otras. La temperatura nos acompañó gratamente pues, aunque el Lorenzo
estaba en todo lo alto dispuesto a castigarnos los riñones el viento que corría
era fresco.
La carretera en buen estado y con muy poco
tráfico, y el paisaje… bueno… verde lo que se dice verde no era. Atravesamos
varios pinares jóvenes y aún pequeños que poca o ninguna sombra daban.
Mención
especial a nuestro compañero y amigo Gabriel que haciendo acopio de su coraje
sacó fuerzas para coronar este puertaco a pesar de un subidón de fiebre que le
atacó en plena ascensión, -“…Jose tengo mucho frío y frío no hace verdad? …”
(risas).
Ya
en la cima y tras el reagrupamiento se procedió a la sesión fotográfica y compartimos
charla y risas con unos compañeros del CC Cobatillas. También se respiraba buen
ambiente en este grupo. Vaya desde aquí un saludo a los murcianos.
Comenzamos
el descenso y bajamos, y bajamos,………seguimos bajando……, más de lo mismo……, ¡Uy,
un repechito!,…… ya?, más bajada y por fin… ¡¡Pinchazo!!, ya era hora podemos
descansar las muñecas. Subsanada la avería adivina… continúa la bajada y así
hasta que se llegó de nuevo a la misma venta del desayuno, donde dimos cuenta
de alguna que otra cerveza e incluso hay quien comió codorniz de carbono.
Unos
kilómetros antes del almuerzo Gabriel y un servidor acompañamos a nuestro presi
y amigo Juan a la que fue su casa y zona de juegos de la infancia para hacerse
algunas fotillos de recuerdo.
De vuelta a Málaga, más risas aunque con menos
micrófono. En fin, una buena jornada de ciclismo entre amigos, aunque siempre
se echa de menos a algunos de los que habitualmente son fijos en este tipo de
andanzas y que por diferentes motivos no pudieron asistir. Un abrazo a todos.
PD.
Felipe, tengo 8€ y no sé dónde invertirlos. ¿Alguna sugerencia?
http://www.facebook.com/photo.php?v=423042817718959
14 jun 2012
CALAR ALTO - PROVINCIA DE ALMERIA
Nos citamos como estaba previsto a las
6:15 de la mañana en la puerta del Banco de Santander, frente al Corte
Inglés un total de 23 compañeros con muchas ganas de pasar un buen día
de bici.



En la cima nos
encontramos a otro grupo que también había elegido esta cima para pasar
el sábado. Ellos venían de subir además el puerto de Velefique (que
según Juan Arevalo, es parecido a Sestriere, por las curvas de herradura
que tiene y por poder ver todo el puerto desde la cumbre), para otro
año habrá que planteárselo…… todo se andará.

Tras el descenso y un
ratito de llano por los alrededores de Gergal, llegamos al restaurante,
donde nos estaba esperando nuestro autobús, dimos buena cuenta del menú,
regado con abundante cerveza fresca y emprendimos camino de casa. En el
autobús de vuelta se improvisó un botellón con el Ron Cacique que Ramón
Ariza había dispuesto (que canalla…….) para la ocasión, y con el hielo y
las Coca colas que compramos en el restaurante para acompañar ese
roncito.
Tras las dos horas y media de viaje, que no se hicieron para nada pesadas, llegamos al punto de destino con ganas ya de otra……
Saludos,
Juan Carlos Carmona.
Juan Carlos Carmona.
9 jun 2012
7 jun 2012
La triSufdu 2012
Como cada año se celebra la edición de “La Sufrida” Ciclo
ruta internacional Serranía de Ronda, en su edición nº 14, y de nominada “La
triSufdu”, pues a las dos rutas de ciclismo conocidas como la corta, (103 km.)
y la larga, (propiamente La Sufrida 193 km.), se han unido un duatlón, (2ª
edición), de 103 km. en bicicleta y 25 km. corriendo, el triatlón que en su 1ª
edición se estrena, tiene 106 km. en bicicleta en dos sectores, intercalados
por 1 km. a nado en el pantano de Zahara de la Sierra y 25 km. corriendo.
La relación de participantes del club este año es:
Salvador Gámez “El Legionario” participa en “La Larga”
C. Miguel Higueras “El Webmaster” participa en Triatlón
Manolo Medina participa en “La Larga”
Paco Moreno “El Italiano” participa en “La Larga”
Jesus García “Orca” participa en “La Corta”
Toni Lozano “Apache” participa en “La Corta”
José María Álvarez “Farma” participa en “La Larga”
Relación de simpatizantes y conocidos del club:
Jesus Giménez “Tripleplato” participa en “La Corta”
Edu Cotrino participa en “La Larga”
Jesus “amigo de C. Miguel” participa en Triatlón
Destacar las notables ausencias de dos compañero que se han
visto obligado a no participar:
José Manuel Cuevas, por fractura de clavícula izquierda en
los 101 de La Legión.
Eduardo Ramírez por asuntos familiares.
Desde aquí, en nombre mío y de todos los participantes,
dedicarles esta edición, va por vosotros compañeros, el año que viene os
esperamos.
La mañana amaneció fresca pero sabiendo que el día podría apretar
de lo lindo en calor, ni se planteo el llevar camiseta interior ni manguitos,
algo que se agradecería en ruta. Tras las gestiones previas y el saludo entre
los habituales y conocidos en estas pruebas, nos dan la entrada sellando el
pasaporte al cajón de salida. Intentamos de localizarnos pero con el barullo no
podemos juntarnos todos por lo que al final quedamos dos compañeros que vamos a
la larga y dos triatletas, (Salvador, Miguel, Jesus, Farma).




C. Miguel Higueras, realizó un magnifico triatlón,
destacando en la bici y el nado, no pudo rendir como él hubiera deseado ya que
hizo más de 22 km. a pie con continuos calambres en las piernas que no impidieron
que cruzara meta de la mano, (más bien llevando en brazos), de sus hijos.
Manolo Medina, completó no sin sufrimiento el recorrido de “La
Larga”, entrando en tiempo y quitándose la espinita que tenía clavada de la edición
anterior.
Paco “El Italiano”, finalizo con broche de oro su primera participación
en “La Larga”, realizando un gran tiempo al cruzar la línea de meta.
Jesus “Orca”, los calambres de los que sufrió durante la
segunda mitad del recorrido de la corta no le impidieron acabar “La Corta” y
realizar un gran tiempo en meta.
Toni “Apache”, triunfó en la cronoescalada quedando de los
primeros de su categoría y en meta corroboro la clase y calidad que atesora,
debe probarse en “La Larga”.
Antonio “Tripleplato”, su primera participación en “La Corta”
y sale por la puerta grande, magníficos tiempos.
Edu Cotrino, paso como una avioneta por el recorrido de “La
Larga”, demostrando su calidad y el conocer como la palma de la mano su
territorio.
Jesus “amigo de Miguel”, realizo el triatlón, su sector
fuerte la carrera a pie, donde recorto la desventaja perdida en el sector de
ciclismo, sobresaliente en el km. a nado del pantano.
Dejo para el final a Salvador Gámez “El Legionario” y a mí,
(Farma), porque la vivimos, sufrimos y disfrutamos juntos por casi 9 horas.
Como nos dijo otro participante en la prueba “que buen equipo hacéis”. Nuestro
reto, entrar en tiempo, nuestra recompensa, conseguirlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)