
29 sept 2012
27 sept 2012
4º fin de semana de Septiembre
Sábado 22, esto es una locura, mas de 60 unidades dispuestas para realizar la ruta según calendario, Algarrobo. Gracias a los semáforos pudimos hacer grupos mas pequeños que completaron a su ritmo el recorrido. En Algarrobo la mayoría dio la vuelta para el desayuno en Torre del Mar, aunque unos cuantos siguieron para Sayalonga, otros pararon en el propio Algarrobo a desayunar, y el resto en la parada oficial. La salida de TM. también se hizo por grupos y rodamos sin incidentes para el CDR que fue muy concurrido y animado en "La Jarrita" en C/ Gerona.
Domingo 23, entorno a 20 compañero nos dimos cita para subir a Mijas. Como suele ser habitual cuando rodamos por aquellos lares, en compañero Edi fue en cabeza haciendo de buen Cicerone, un grupo de intrépidos decidieron subir al repetido separándose en el cruce del manantial del resto del grupo que paro a desayunar en el lugar de costumbre. Vuelta a málaga agrupada donde como siempre hubo CDR menos para los que tienen obligaciones familiares. En párrafo aparte hay que señalar que el compañero Fernando volvió una vez mas a batir un nuevo record Guiness, llego con una cubierta completa mente destrozada, paso por casa a recoger una, la cambio en Mijas, y por el camino pincho dos veces y partió una válvula de cámara de repuesto con lo que se fundió 3 cámaras, para mi que se cruzo con un gato negro, paso por debajo de una escalera, y lo miro un tuerto.
Domingo 23, entorno a 20 compañero nos dimos cita para subir a Mijas. Como suele ser habitual cuando rodamos por aquellos lares, en compañero Edi fue en cabeza haciendo de buen Cicerone, un grupo de intrépidos decidieron subir al repetido separándose en el cruce del manantial del resto del grupo que paro a desayunar en el lugar de costumbre. Vuelta a málaga agrupada donde como siempre hubo CDR menos para los que tienen obligaciones familiares. En párrafo aparte hay que señalar que el compañero Fernando volvió una vez mas a batir un nuevo record Guiness, llego con una cubierta completa mente destrozada, paso por casa a recoger una, la cambio en Mijas, y por el camino pincho dos veces y partió una válvula de cámara de repuesto con lo que se fundió 3 cámaras, para mi que se cruzo con un gato negro, paso por debajo de una escalera, y lo miro un tuerto.
24 sept 2012
PELUQUERIA TIGRAN, APERTURA
Para su apertura en Málaga,peluquería TIGRAN obsequia a los seguidores y simpatizantes de este blog con unos precios anticrisis,Labado y corte de pelo por tan solo ¡ 5 euros !
A partir de esta próxima semana y en horario de lunes a sábados y de 9:00h a 15:00h (por las tardes estará cerrado de momento) habré sus puertas ,/La dirección es la siguiente: Calle Madre Teresa de Calcuta, local 8 - 29006 MÁLAGA cerca C.C. Larios+ Tlf.: 632 598 808 (A las espaldas del Gimnasio Atlas)Zona trafico antiguo.
20 sept 2012
GRANADA NO LIMITS
Magnifico día escogido por nuestro compañero Paco Garrido, para acometer el
reto que nos habíamos propuesto, hacer en bicicleta y en 1 día, Málaga -
Granada - Málaga. El kilometraje oscilaba entre los que mas lejos vivían, Edi
315 Km., y Antonio Retamero 237 Km., si casi 80 Km. de diferencia.
Once intrépidos nos citamos el martes 18 de septiembre a las 07:30 de la
mañana en el tranvía del paseo marítimo. Como la puntualidad brillo por su
ausencia y después de las pertinentes llamadas por teléfono, no conseguimos
hacer un buen grupo hasta llegar al cuartel de la Guardia Civil de Torre de
Benagalbon, donde nos esperaba Retamero. Emprendimos marcha sabiendo que por detrás
venían en nuestra caza. No fue hasta Torre del Mar en la que anduvimos los 11
juntos.
Nos tomamos la jornada a pequeñas etapas donde íbamos fijando objetivos:
Puente Don Manuel, Ventas de Zafarraya, Alama de Granada, Embalse de los
Bermejales, Agrón, Ventas de Huelma, La Malahá, Armilla y Granada. Habíamos
llegado con algo de retraso sobre el horario previsto pero estábamos todos. Por
el camino se había parado un par de veces para reponer bidones. Aparte del
coloso de la jornada, (Alto del Boquete de Zafarraya), habíamos ascendido 4
puertos mas que oscilaban entre 2 y 6 kilómetros, los mismos que tendríamos que
volver a ascender pero por su vertiente contraria, la impresión a priori era
que la vuelta debía ser mas favorable, pero no contábamos con el cansancio
acumulado, el desnivel positivo acumulado de la jornada sobrepasaría los 3.200
m. una QH. 

Reagrupándonos y parando para repostar, fuimos cada vez más acercándonos a
nuestro destino. Pasado en Puente Don Manuel y antes de llegar a Velez-Málaga,
los compañeros Antonio "Canondale", Jesús "Orca", y otro
mas, (perdón por no acordarme de su nombre), venían a nuestro encuentro para
escoltarnos en el regreso. Tras más de 11 horas de pedaleo real y 7000 calorías
consumidas según mi Polar, me encontraba de nuevo en casa.
Puedo constatar por todos los participantes, que fue una gran jornada
ciclista en todos los sentidos, y que a cada uno le aporto y enriqueció de
algún modo.
19 sept 2012
SUDADERAS CON2WEB(ULTIMOS DIAS)
Estan a la venta estas sudaderas con el logo y marca de nuestro blog,el precio de las mismas es de 15 euros(12eu en talla de niños),parte de los beneficios obtenidos con la venta de estas sudaderas serán destinados a los alumnos del CENTRO OCUPACIONAL VIRGEN DE LA CANDELARIA de Alhaurin de la Torre donde gente con diferentes grados de minusvalía y discapacidad se forman y "trabajan" en sus diferentes talleres,uno de esos talleres es el de publicidad y es hay donde con dedicación,entusiasmo y mucha ilución trabajan con vinilos,serigrafia,confección de logos,etc...
Paso a detallar las características de las sudaderas.
SUDADERA DE ALGODÓN(con bolsillos y gorro)
TALLAS---S-M-L-XL-XXL(si os sirve de orientación,mi talla es la L)
COLORES:
BLANCO,con logo azul marino
ROSA,con logo azul marino
AZUL,con logo plateado
GIRS,con logo rosa
Si estas interesado en algun tipo de información mas, quieres verla o comprar alguna sudadera hazmelo saber mediante correo electrónico,tlf,o bien en este blog, miguelgra@msn.com , tlf 670678613,aquí tenéis unas fotos de las mismas para que tengais una idea de como son,un saludo para todos y no entrenéis tanto,jejejee
EL PLAZO PARA HACER LOS PEDIDOS SERA HASTA EL DIA 23/09 CON IDEA DE PODER ENTREGAR LAS SUDADERAS LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE
Paso a detallar las características de las sudaderas.
SUDADERA DE ALGODÓN(con bolsillos y gorro)
TALLAS---S-M-L-XL-XXL(si os sirve de orientación,mi talla es la L)
COLORES:
BLANCO,con logo azul marino
ROSA,con logo azul marino
AZUL,con logo plateado
GIRS,con logo rosa
Si estas interesado en algun tipo de información mas, quieres verla o comprar alguna sudadera hazmelo saber mediante correo electrónico,tlf,o bien en este blog, miguelgra@msn.com , tlf 670678613,aquí tenéis unas fotos de las mismas para que tengais una idea de como son,un saludo para todos y no entrenéis tanto,jejejee
EL PLAZO PARA HACER LOS PEDIDOS SERA HASTA EL DIA 23/09 CON IDEA DE PODER ENTREGAR LAS SUDADERAS LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE
17 sept 2012
ETAPA DE CEUTA (CRÓNICAS A PARES)
Finalmente
fuimos doce los compañeros del C.C. Ferroviario que hemos viajado a Ceuta para
disfrutar de lo que iba a ser un buen día de cicloturismo.
Como no todo
iba a ser bici, los primeros llegaron el viernes a medio día con ganas de
disfrutar de la gastronomía caballa y de lo que la Ciudad nos ofrece, que no es
poco….turismo, ocio y la hospitalidad de sus gentes…
Después del
almuerzo, del té en Benzú, de un rato de descanso en el hotel y de unas cañas y
unas tapitas por la noche, nos vamos a dormir no demasiado tarde, esperando que
el Sábado temprano llegaran el resto de los valientes viajeros. No sin algo de
retraso causado por el barco, desembarcaron en Ceuta sobre las 9:30 de la mañana
los otros nueve compañeros…, faltaba Cris, que finalmente dejó la bici en
Algeciras por problemas con el embarque y también por el estado de su maltrecha
flaca…… por lo que decidió pasar en Ceuta un fin de semana dedicado al ocio, en
compañía de su familia, que también viajó y de los demás compañeros que
estábamos allí.
Ya en el punto
de encuentro donde habíamos quedado con los compañeros de Ceuta que habían
decidido acompañarnos y después del tradicional desayuno previo a la ruta,
partimos aproximadamente 35 ciclistas, lo que en Ceuta se presentaba novedoso,
ya que no es habitual grupetas tan numerosas los fines de semana…. El día
amaneció cubierto por nubes bajas de levante que dejaban un ambiente fresco
pero agradable para nuestra ruta. Poco a poco iría abriendo para dejar paso a
un sol reluciente propio de las fechas en las que nos encontramos.
La ruta se
componía de 4 subidas, dos suaves y otras dos algo más exigentes, que
completaban junto con el resto de la etapa los 83 Km previstos.
Se circulaba a
ritmo trotón en los tramos llanos con algo más de alegría en las subidas. La
primera ascensión se hizo a ritmo tranquilo por lo que no se hizo necesario
parar en la cima para el reagrupamiento previsto, ya que el grupo llegó entero
arriba. La bajada nuevamente hacia la Ciudad se hizo en grupo con especial
atención a que no se desmembrara, para evitar que especialmente los de Málaga,
pudieran perderse por las calles de Ceuta. Tras unos 15 kms de llano,
comenzamos lo que sería la primera subida a García Alvave, con un primer tramo
de cierta dureza donde todavía rodábamos más o menos agrupados, pero fue en las
primeras rampas tras el desvío a la derecha, donde se puso un ritmo alto, que
hizo que el grupo se partiera completamente. Se comentaba una vez arriba la
rapidez de la subida por parte de varios de los componentes de la grupeta de
Ceuta y los más inquietos del C.C. Ferroviario de Málaga. Tras esta subida se
produjo el primero de los reagrupamientos donde se ofreció a todos un suculento
avituallamiento a base de plátanos, dátiles, galletas y agua….. Una vez todos arriba,
iniciamos el descenso con precaución debido a lo irregular de la carretera en
algunos tramos. En esta bajada se produjo el pinchazo de dos compañeros de
Ceuta, a los que esperamos como es costumbre a que arreglaran la avería. Con el
grupo de nuevo compacto, nos dirigíamos a la segunda subida al Hacho, esta vez
por la cara norte, que se barajó a ritmo ligero pero debido a que no presenta
demasiadas dificultades, se llegó arriba con el grupo más o menos unido. Ya a
estas alturas de la ruta algunos compañeros de Ceuta y alguno de los nuestros habían
abandonado por diferentes motivos, por lo que el grupo se iba reduciendo,
contando desde este punto aproximadamente unas 25 unidades.
El día lucía
más luminoso a estas horas, aproximadamente las 13 horas, lo que dejaba ver
aunque no claramente, la belleza del paisaje local y las maravillosas vistas de
esta coqueta ciudad. Se había dejado para el final lo que era la subida más
bonita (a mi parecer) y que al final fue corroborado por la totalidad de los
compañeros de Málaga. Esta última ascensión se realizó en grupo, salvo algún
cachondo que subió parte ella enganchado al coche de apoyo, que gentilmente nos
había acompañado durante toda la ruta con el avituallamiento sólido y líquido
que había proporcionado la organización.
Sin más
contratiempos llegamos a la última cima donde nos hicimos la foto de grupo
compuesta por los que quedábamos.
Ya desde allí
nos dirigimos a las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo, donde
estaba previsto darnos un baño con su correspondiente ducha para después
recuperar fuerzas con el arroz que nos habían preparado en el Restaurante “La
Peña”.
Desde aquí,
sobre las cuatro de la tarde partieron hacia el puerto los cuatro compañeros
que volvían para Málaga en el día. El resto nos quedábamos en Ceuta hasta el
Domingo, pasando una agradable tarde en las instalaciones del Parque Marítimo y
una velada muy risueña en compañía de las mujeres y familiares que nos acompañaron
en este viaje.
Desde aquí
quiero agradecer a los que han hecho posible la realización de esta ruta: a mi
cuñado Juanfran, que en todo momento ha colaborado conmigo en todo lo que se me
iba ocurriendo, a Alejandro, sufrido piloto del coche de apoyo, sin el que no
hubieran sido posible los avituallamientos y a Javier por sus magníficas fotos
que ya colgaremos en el blog para que podáis verlas.
No quiero
dejar de agradecer, como no podía ser de otra forma, a los compañeros que no
han querido dejarme solo en este antojo de llevar a este mi club, a mi tierra,
ellos saben la ilusión que me hacía, así que….muchas gracias a todos, esto ha
sido gracias a vosotros….
A eso de las 7:30 de la
mañana del sábado 8 nos dimos cita en el puerto de Algeciras Juan Arévalo, Manolo Medina, Manolo Toledano,
Fernando, Alberto, Jesús, Antonio Mora, Cris con su mujer e hija y un servidor.
Tras formalizar el tema de los billetes se nos echó el tiempo encima y
corriendo a embarcar por la bodega. Aquí fue cuando tuvimos el único
contratiempo y pagamos de novatos cuando
a la mujer de Cris y a su hija no les permitieron entrar con nosotros
por la bodega y las enviaron por una entrada que ya había sido cerrada. En
resumen, Cris se quedó con ellas en tierra y cogieron el siguiente barco una
hora más tarde, eso sí, ya sin bici y en plan turista.
Una vez en Ceuta nos
esperaban en la salida del puerto nuestros compañeros Eduardo, Jose Manuel y Juan
Carlos junto a con una buena representación del club ciclista de Ceuta que ya
nos habían gestionado un lugar dónde cambiarnos en el mismo bar en el que
desayunamos. Cargamos las mochilas en el coche de apoyo (desde aquí nuestro
agradecimiento a este sufrido compañero que estuvo en todo momento pendiente de
todos) y comenzamos la ruta dirigidos por Juan Fran (cuñado de Juan Carlos).
Rodamos poco más de 80 Km
subiendo los puertos de montaña de Ceuta: Monte Hacho y el García Aldave. Ambos
por sus dos vertientes en una jornada marcada por la niebla que en un principio
nos privó de unas vistas espectaculares, aunque en la segunda parte de la etapa
se disipó un poco y entre nube y nube pudimos disfrutarlas.
Se rodó a un ritmo muy
agradable procurando no hacer demasiados cortes y reagrupando en cada una de
las cimas.
Terminamos la jornada
ciclista en el Parque Marítimo Mediterráneo (muy bonito por cierto) donde nos
dimos una ducha y nos dispusimos a almorzar junto a algunos de los compañeros
de Ceuta y las familias. Tras compartir mesa y mantel nos hicimos unas risas y concluido el postre
Juan, Jesús y “los Manolos” se despidieron, pues tomaban de nuevo el barco de
regreso a Algeciras.
Ya por la noche Juan Carlos
y Nuria ejercieron de perfectos anfitriones acompañándonos a cenar y a tomar
unas copas,y por la mañana paseíto en barco por todo el litoral ceutí y
cervecita antes de embarcar de nuevo hacia Algeciras.
No
puedo más que agradecer a Juan Carlos a
Nuria, su mujer, y a toda su familia y amigos de Ceuta el trato que hemos
recibido.José María Rojas
11 sept 2012
SABADO 8 DE SEPTIEMBRE
Con ausencias importantes, pues unos cuantos del club estaban en Ceuta pasándoselo de miedo y haciendo km, por supuesto, nos juntamos el sábado 28 compañeros para hacer la ruta de Siete Revueltas-Arroyo Coche-Colmenar.
Tranquilidad y ritmo cómodo por los polígonos y hasta el cruce de Casasola. Alli se hicieron varios grupos, como suele ser habitual, y aún más motivado porque la gente está muy fuerte y entrena mucho. Entre los últimos, algunos planeamos acortar por Casabermeja y Patas Cortas.
Pequeños grupos como digo en su mayoría, de no más de 6-8 compañeros en el recorrido a partir de ahí. Ritmo alegre y disfrutón. Kiosco de Colmenar cerrado y en su lugar, repostaje en el Covirán próximo. Sin incidencias a destacar que tenga noticias.
Tranquilidad y ritmo cómodo por los polígonos y hasta el cruce de Casasola. Alli se hicieron varios grupos, como suele ser habitual, y aún más motivado porque la gente está muy fuerte y entrena mucho. Entre los últimos, algunos planeamos acortar por Casabermeja y Patas Cortas.
Pequeños grupos como digo en su mayoría, de no más de 6-8 compañeros en el recorrido a partir de ahí. Ritmo alegre y disfrutón. Kiosco de Colmenar cerrado y en su lugar, repostaje en el Covirán próximo. Sin incidencias a destacar que tenga noticias.
4 sept 2012
SABADO 1 DE SEPTIEMBRE
Con el mes de septiembre damos por concluida la temporada veraniega, al menos en la que se refiere a empezar las rutas a las 8. A partir de éste día, será a las 8:30, hasta el mes de octubre en el que ya se quedará en las 9:00 para el resto del otoño y del invierno.
34 compañeros nos dimos cita en Vialia con idea de completar una ruta relativamente corta, aunque con cierta dificultad por los metros ascendidos: El León-Olías-Totalán. Como quiera que a algunos se les quedaba corta la etapa, la alargaron hasta Torre del Mar una vez en la Cala, y otros subimos a Gibralfaro.
Con tranquilidad se empieza a subir El León, como es norma cada uno a su ritmo y con diversas intenciones. Unos con idea de hacer tiempo (como Víctor, que con su aflorada voz de "cabrilla" por la juventud, rebajó su récord personal en el puerto), otros con sanos piques entre compañeros, y otros con la idea de pasar el puerto lo mejor posible, tratando de pillar ritmo.
Según subíamos fuimos comentando la fatalidad del incendio de Ojén y Coín, zona preciosa que conocemos todos, y que esperamos se recupere , aunque tardará años en volver al estado que tenía antes del jueves.
En la Fuente de la Reina, reagrupamiento para esperar a las unidades más rezagadas del club, y se emprende camino de Olías y Totalán. En el desvío para nuestro lugar de parada, justo a la entrada del pueblo de Olías, los compañeros más rápidos en bajar se quedaron para indicar el camino, en caso de haber dudas. Preciosa bajada y enseguida se llega al centro del pueblo, en dónde se hace una agradable parada. Tras unos cuantos minutos, se retoma el camino hacia La Cala. Una vez allí, separación de grupos como digo y en el que yo iba tomo dirección Gibralfaro, que se hace sin mayores incidencias, con la única novedad de un pinchazo de Jose Manuel Cuevas. Bajada por Puerta Oscura y cada uno a su destino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)