Si eres de los que disfrutas el deporte de principio a fin y que con lo que puedas y hasta que puedas logras lo que te propones o por lo menos lo intentas,si eres de los que te sacrificas,de los que no te importa llegar el primero o el ultimo,pero quieres llegar,de los que su meta es terminar y su máxima en el deporte es la humildad, eres de los míos y te doy la bienvenida a este blog.
ESPACIO PARA GENTE QUE DISFRUTA DE TODO TIPO DE DEPORTE CON LA UNICA FILISOFIA DE SUPERARSE A SI MISMO ,DISFRUTAR Y SENTIRSE BIEN
Como casi todos sabéis nuestro compañero y amigo Jesús Orca)esta sorteando una cesta navideña,se sortea el próximo día 22 de diciembre coincidiendo con el sorteo de lotería navideña y serán sus dos últimos números los que sean los agraciados con esta cesta.A los productos variados que hay incluidos en la cesta hay que añadir una sudadera de este blog(cortesía C2W).El ganador de la cesta,cuando la recoja dejara dicha su talla y Jesús le ara entrega de dicha sudadera en pocos días,animaros que quedan pocas papeletas.¡¡ MUCHA SUERTE A TODOS!!
Este pasado domingo he disputado mi ultima media maratón de este año 2012,fue en Córdoba ciudad que por cierto no tenia el gusto de conocer y de la cual me he llevado una gran impresión tanto por la ciudad como por la organización de su media maratón(ya podrían aprender por Málaga lo que es volcarse en una prueba deportiva en lo referente a organización).
El reto que me he propuse en su día(ANDALUCÍA-OCHO PROVINCIAS A MEDIAS) llega a su ecuador,y sigue en pie,ahora quedan otras cuatro,Sevilla,Cadiz,Huelva y Almeria.
Este sábado nos reunimos 10 amigos con ánimos de hacer una etapa tranquila por los montes de Málaga, y lo conseguimos gracias a que uno de nuestros compañeros vino con el síndrome rociero, el cual nos podría afectar a cualquiera de nosotros después de 4 dias en el Rocio a base de fino y jamón Es obvio que se pierde la capacidad de dar pedales, pero animándolo con bromas, chistes, voces y algun que otro bombón llegamos juntos y muy animados hasta el avituallamiento, consistente en morcilla, chorizo dulce y picante, salchichón gaditano,tocino veteao y por supuesto la bota de vino. Después de dejarnos fotografiar por varios grupos de montañeros que flipaban al ver nuestro desayuno y la jarana que teníamos montada comenzamos el retorno mucho mas llevadero pero con mas trampas, charcos, barro, arroyos atravesando el carril, piedras de derrumbe y ramas, pero lo mejor atravesar el rio con casi medio metro de profundidad de agua cristalina, lo cual le dió un encanto especial a la etapa. Al llegar a Ciudad Jardín unos para casa y otros al cdr improvisado por Cris en su casa,desde aquí darle las gracias a Bibi por aguantarnos y por su rapidez en preparar en 1 minuto un tapeo exquisito y abundante para 7 salvajes hambrientos. AUTOR DE LA CRÓNICA¿? anónimo.
Primero y ante todo, si teneis la posibilidad de realizar esta actividad no la desaprovecheis, es una experiencia inolvidable.
Pasada las 08:00 am estoy en la puerta de la casa de
Fernando para recogerlo, destino puerto deportivo de La Línea donde se
encuentra amarrado el velero MANÁ propiedad de sus primos José Luis y Juan
Esteban, dos lobos de mar. En menos de dos horas llegamos a La Línea, en la cafetería
del puerto deportivo nos esperan nuestros compañero de travesía y singladura, en total seremos 9, yo soy el único novato
pero me siento bien arropado, con un capitán de marina mercante, tres patrones
de embarcaciones recreativas y dos de embarcaciones pesqueras. Desayunamos y
aprovechamos para tomarnos una BIODRAMINA. Sin más preámbulos embarcamos y zarpamos.
Primeras maniobras a motor para salir de puerto y en cuantos estamos en aguas
abiertas el patrón da la orden de izar la vela mayor. Navegación mixta a vela y
motor mientras pasamos junto al Peñón de Gibraltar, en cuanto perdemos la protección
natural de la roca izamos la Génova, comienza la diversión.
Cruzamos el estrecho
en dirección a Ceuta en navegación pura a vela, la velocidad es entorno a los 8
nudos y las rachas de viento de levante que tenemos hacen que en todo momento tengamos
que estar haciendo correcciones de rumbo. Unas dos horas y media es lo que nos cuesta
llegar a nuestro puerto de destino, en ese tiempo el Ferri de Algeciras hace 3
veces el trayecto, pero no tiene nada que ver, no obstante impresiona ver la
ola de espuma que levanta tras su paso las turbinas que lo propulsan, creo que
unos de los compañeros comento que sus motores generaban una potencia de 4000
caballos necesarios para alcanzar los 35 nudos de velocidad máxima, (65 km/h).
De nuevo se escucha la voz del patrón en el cofre, “señores
recogemos velas”, y nos levantamosy con
precisión como si lo hubiésemos realizado durante toda nuestra vida, bajamos la
mayor y enrollamos la Génova, se enciende el motor y entramos en el pequeño
bonito y coqueto puerto deportivo de Ceuta. La experiencia de nuestro patrón
hace fácil lo difícil y con dos golpes de motor y manejando con precisión el
timón atracamos, estamos de nuevo en tierra. La pastillita ha tenido que hacer
su trabajo pues no tenemos ningún síntoma que nos haya hecho perder ningún momento
de la experiencia, (no podemos decir lo mismo de otros compañeros, que aun
siendo mas experimentados el estomago les jugo una mala pasada, pero según nos
comentaban hasta el mas veterano alguna vez había tenido que ir a popa a darle
de comer a los peces del estrecho.)
Ceuta, perla del Estrecho, coqueta y estratégica, un bullir
de gentes por sus calles, recorremos sus arterias principales impregnándonos de
su esencia característica, visitamos su mercado y nos quedamos maravillados con
la cantidad y calidad, (también el precio), de sus puestos de pescado, esto no
se encuentra en la península ni siquiera en las localidades vecinas de en
frente, algún compañero aprovecha y realiza compras ventajosas. No dirigimos
hacia el restaurante donde vamos a almorzar.
Tras degustar la magnifica comida y bebida en un ambiente de
franca camaradería, nos disponemos a emprender el regreso, no obstante hay que
dejar reseña de uno de los platillos que degustamos. Aunque la comida fue en su
totalidad a base de productos del mar, hay que reseñar que comimos unas papas
fritas con un aliño especial que fueron la delicia de todos los comensales.
Estamos de nuevo a bordo, y dispuesto a disfrutarotra vezde la gozada de cabalgar sobre las olas, (es la diferencia que hay entre
la navegación a vela y a motor, esta última va rompiendo las olas). En esta
ocasión tenemos que sortear grandes barcos que se cruzan con nosotros. Indicando
con nuestro rumbo sus popas, es información más que suficiente para que las
maniobras se realicen sin ningún peligro ni duda. Durante un buen rato navego
de pie sujeto a uno de los tensores del palo mayor disfrutando de la navegación
y de los Delfines que vienen jugando con nuestra proa. En el cofre de nuevo
conversación animada, chistes y chascarrillos amenizados por cubatas y
pacharanes que hacen disfrutar de la travesía mas si cabe.
Llegamos a la bahía de Algeciras anocheciendo, (otra
experiencia inolvidable), las luces nos rodean y el ambienteque crean es mágico, volvemos a navegar a
motor, el viento ha caído en intensidad y de nuevo estamos al cobijo del Peñón.
No sin pena realizamos las maniobras de recogida de velas y atraque en el
puerto, aunque intensa no me hubiese importado que la experiencia continuara,
pero todo tiene que acabar. Café en el bar del club, despedirnos de nuestros
anfitriones y compañeros de singladura, y sacar la promesa de no dejar pasar
mucho tiempo para poder repetir.
Tras hora y media de conducción nocturna y amena charla de
regreso, dejo a mi compañero de fatigas en su casa, gracias “Fer” por haberme
invitado a disfrutar de esta experiencia, gracias que obligadamente tengo que
hacer extensivas a José Luis y Juan Esteban, con su pericia y experiencia han
hecho posible que disfrutáramos todos de esta inolvidable experiencia.
A ti querido lector de este blog te recomiendo esta
experiencia encarecidamente, si tienen la posibilidad no la dejes escapar, es
una experiencia CON2WEB, CON LO QUE PODAMOS HASTA QUE PODAMOS.
Mañana fresquita y con mucho viento la que nos esperaba el domingo a los aprox 27 aficionados que nos dimos cita en Vialia,agrupados y a buen ritmo llegamos hasta Churriana donde la marcha se acelero y cada uno se acoplo al grupo y ritmo que mas convenía. Después del pertinente y obligado desayuno partimos dirección a Málaga nuevamente bien agrupados y sin ninguna incidencia que destacar.
Aquí tenemos el problema que ha tenido nuestro compañero Manolo(telefonica),que cada uno saque sus conclusiones y esto nos sirva a todos.
He tenido un problema con la tienda IronTriath que os cuento para que cada uno sepa a donde se dirige a comprar:
Esto es lo que he escrito en la Hoja de Reclamaciones y que he llevado a Consumo:
La marca de sillines de Carretera Fizik tiene un servicio que consiste en, que para comprar un sillín de gama alta y estar seguro de que te va a ir bien, ya que es importante, fisiológicamente hablando, le deja a las tiendas unos sillines que se llaman de Test (color verde y pone Test en el sillín) los cuales ellos te prestan y si te va bien compras ya el tuyo en el color que quieras.
Pues bien, yo hice uso de este servicio. En la tienda había el sillín que yo quería (color blanco y negro) y ellos me dejaron el de Test para asegurarse que venia bien a mi fisonomía. En el momento en que te dejan el de Test tienes que pagar el sillín y si luego te va bien devuelves el de Test y ellos te dan el de la tienda que tienen apartado para ti.
Pues bien , aunque el de Test podía tenerlo una semana, a los dos días estaba en la tienda para hacer el canje por el blanco/negro que estaba apartado porque me iba bien. En ese momento ellos, que le habían puesto una cinta adhesiva con mi nombre, al ir a despegarla manchan el sillín de pegamento y al intentar limpiar el pegamento con alcohol y jabón lo destrozan, dejándolo totalmente estropeado.
Dada esta situación de la que por supuesto yo no tengo culpa, aunque entiendo el accidente, ellos me dicen que esté tranquilo ya que pedirán otro al fabricante. Yo accedo siempre y cuando tarde poco, ya que sino les digo que me abonen el dinero.
Tras un par de días me dicen el modelo objeto del trato no me lo pueden conseguir (pese a que en http://www.fizik.it si está el modelo, pero dicen que el distribuidor en España de la marca ya no lo trae) e intentan venderme otro modelo que no tiene nada que ver o que me lleve el estropeado.
Llegado a este punto voy al establecimiento y le digo que me devuelvan el dinero, a lo que se niegan en primer lugar diciendo que en el Ticket pone que “No se hacen devoluciones por dinero”. Contada la historia yo creo que esta excusa no tiene validez, ya que yo compro un producto que no se me entrega en ningún momento porque está estropeado y sin existencias. Y en segundo lugar, el propietario mira la pared de su tienda (buscando alguna otra excusa) y ve un cartel que dice que no se devuelve dinero de artículos en Liquidación. Entonces, se agarra a un clavo ardiendo y coge el sillín estropeado diciendo que ese estaba en Liquidación. La cara del empleado era un poema cuando escucha esto de su jefe, ya que sabe que está mintiendo descaradamente. Hablamos de un sillín de 169 € que sí tenia una rebaja del 20%, pero que no estaba en liquidación.
En ese momento (tras dos minutos de charla) me deja con el empleado y se va sin querer saber nada más. El empleado no sabe ni qué hacer. Al final tengo que canjear el dinero del sillín por algo que no necesito para no perder el dinero y me voy de la tienda sin sillín pero con un traje de ciclismo que no necesitaba y con cara de tonto.
Yo desde luego no pienso volver a este establecimiento y pongo aqui mi historia para que sepáis de que pie cogean y no os fiéis un pelo.
No es que en general las tiendas de bici den un servicio fabuloso pero esto ya es tremendo
Antes de comenzar esta crónica me gustaría disculparme públicamente con la gente que tubo que darse la vuelta antes de tiempo y no pudo hacer la subida al santo de Pizarra,digo esto por que la ruta estaba marcada de principio para ir por asfalto(carretera)hasta tomar el desvió que nos llevase a coronar nuestro objetivo(EL SANTO),pero decidimos tomar un desvio en Maqueda para disfrutar de carriles,charcos,barro...en fin,lo que es mtb puro y duro, y es por eso que espero aceptéis mis disculpas.
Unas 24 unidades partíamos desde vialia y rodábamos por Málaga, ya por el camino se nos unieron algunas unidades mas y a ellas hay que añadir a Pepe(el cartero) y Jose Mª Rojas que nos acompañaron con las flacas hasta llegar a Maqueda,en esa barriada dejamos los mandos del pelotón en manos de Gabilan que nos demostró lo buen conocedor que es de la zona y nos hizo disfrutar de una parte de la ruta que como he dicho anteriormente a la mayoría nos divirtió bastante.
Llegados a Estación de Cartama el pelotón se dividió y un numero aprox de 16 tomamos la carretera dirección a Pizarra,como estaba previsto(ahora si)tomamos el cruce que nos adentraba en un nuevo carril y es en ese punto donde se empezaba a poner la cosa mas "seria" y cada uno a tirar de si mismo como pueda y hasta que pueda,la pendiente no es excesivamente dura pero el estado del carril(mucha piedra suelta)lo hace muy exigente y técnico. Nada mas terminar ese tramo nos remoloneamos un poco pero nada,no hay escusa,,,,a por el mas difícil todavía,el ultimo empujón, unos 3 últimos km durisimos que cada uno afrontara a su ritmo y como buenamente puede,una vez arriba por fin coronamos el famoso y desconocido para muchos SANTO DE PIZARRA.Lo mas comentado es la dureza de la subida pero satisfechos por el logro tomamos las fotos de rigor y bajamos a Pizarra a reportar liquido y emprender la vuelta a Málaga a un ritmo considerable(36 km/h)para ir en bici de montaña.
Las incidencia de la jornada fueron las siguientes:
Caída en la bajada de santo del compañero Oscar,espero que solo quedase en un susto y no tengas molestias.
Rotura de cadena de uno de los compañeros del cual ahora mismo no recuerdo su nombre(espero me disculpe).
Pinchazo de nuestro amigo Gabilan,el estado de la cubierta le hizo desistir en su empeño y no pudo terminar la subida,Gabi hoy mas que nunca diste buen cumplido de nuestro lema,CON LO QUE PODAMOS,HASTA QUE PODAMOS.
Quiero daros las gracias a todos los compañeros de aventura por haberme echo disfrutar de un gran día de mtb y os espero en próximas rutas.